Nueva subida de las pensiones por Incapacidad Permanente

Así subirán las pensiones contributivas de Incapacidad Permanente en 2025:

  • Nueva subida de las pensiones por Incapacidad Permanente de media: Pasará de 1.165,60 euros a 1.198,23 euros mensuales (32,63 euros más de media al mes).
  • Nueva subida de las pensiones por Incapacidad Permanente del Régimen General: Pasará de 1.185,99 a 1.219,19 euros mensuales (33,20 euros más de media al mes).
  • La nueva subida de las pensiones por incapacidad permanente de los trabajadores autónomos: Pasará de 889,55 a 914,45 euros mensuales (24,90 euros más de media al mes).
  • La pensión media de incapacidad permanente de los trabajadores del mar: Pasará de 1.192,25 a 1.225,63 euros mensuales (33,38 euros más de media al mes).
  • La pensión media de incapacidad permanente de los trabajadores de la minería del carbón: Pasará de 1.950,97 a 2.005,59 euros mensuales (54,62 euros más de media al mes).
  • La pensión media de incapacidad permanente derivada de accidentes de trabajo: Pasará de 1.340,54 a 1.378,07 euros mensuales (37,53 euros más de media al mes).
  • La pensión media de incapacidad permanente derivada de enfermedades profesionales: Pasará de 1.286 a 1.322 euros mensuales (36 euros más de media al mes).
  • La pensión media de incapacidad permanente del SOVI (Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez): Pasará de 493,86 a 507,68 euros mensuales (13,82 euros más de media al mes).

La Incapacidad Permanente es una pensión contributiva, significa que para acceder a ella, se requiere haber estado cotizando a la seguridad social. Se necesita haber cotizado por lo menos 15 años. ¿Dónde puedo ver los años que he cotizado para saber si cumplo este requisito? Puede verse en el documento de la “Hoja de Vida Laboral”. Este documento puede descargarse telemáticamente desde la sede web de la seguridad social. Otro requisito fundamental para acceder a la pensión por Incapacidad Permanente es haber estado de baja laboral durante un periodo mínimo de 6 meses antes de solicitarla.

Desde Legalcasos, tramitamos este procedimiento, póngase en contacto con nosotros para una consulta gratuita en la que le haremos un estudio previo de su situación sin compromiso. Sin pagos por adelantado y con la garantía de

Post relacionados

¿Qué podemos reclamar por ti?

Tarjeta Revolving

Complemento paternidad

Gastos Hipotecarios

Incapacidad permanente

Volver

Reclama los intereses abusivos de tu tarjeta revolving

    Volver

    Reclama tu complemento de paternidad

      Volver

      Reclama tus gastos hipotecarios

        Volver

        Tramitamos tu incapacidad permanente

          ¿Estás de baja?

          ¿Cuántos años tienes cotizados?

          Tramitamos tu incapacidad permanente

            ¿Estás de baja?

            ¿Cuántos años tienes cotizados?

            Reclama Gastos Hipotecarios

              Reclama tarjeta revolving

                Reclama tu complemento de paternidad

                  Te llamamos gratis