¿Te preguntas si tienes derecho al complemento paternidad en pensión? En Legalcasos, analizamos la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que desestima el recurso del INSS y la TGSS. Te explicamos tus derechos y cómo reclamarlos. Es importante que sepas que puedes tener derecho a una indemnización por discriminación. No dudes en contactar con Legalcasos para una asesoría experta.
¿Qué es el Complemento Paternidad?
El complemento de paternidad, también llamado “complemento demográfico”, buscaba compensar a quienes tuvieran dos o más hijos. Sin embargo, la justicia europea determinó que era discriminatorio. Ahora, muchos padres pueden reclamar una indemnización. Recuerda que el complemento de paternidad es un derecho que puedes ejercer.
¿Quiénes pueden reclamar el complemento paternidad ?
Los hombres que se jubilaron entre el 1 de enero de 2016 y el 3 de febrero de 2021 y que tuvieron al menos dos hijos pueden reclamar. Si te denegaron el complemento en su momento, puedes tener derecho a una indemnización. Es crucial actuar rápido, así que contacta con Legalcasos.
¿Cómo saber si tengo derecho al complemento de paternidad sobre mi pensión?
Para saber si tienes derecho, debes revisar la fecha de tu jubilación y el número de hijos. También es importante si solicitaste el complemento y te lo denegaron. En Legalcasos, analizamos tu caso de forma gratuita. No tardes en reclamar el complemento paternidad en pensión.
¿Qué dice la sentencia sobre el complemento?
La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (RSU 940/2024) desestima el recurso del INSS y la TGSS. Confirma el derecho a una indemnización por la denegación inicial del complemento. Esta resolución refuerza la posición de los padres que fueron discriminados. Legalcasos te ayuda a entender la sentencia y a reclamar.
¿Por qué se considera discriminación la denegación del complemento paternidad?
La justicia europea determinó que reservar el complemento solo a las madres era discriminatorio. Los padres también contribuyen demográficamente. Por lo tanto, la denegación inicial a los padres es una discriminación. Legalcasos lucha por tus derechos.
¿Cuál es la indemnización por la denegación?
La indemnización suele ser de 1.800 euros, según la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Esta cantidad busca compensar el perjuicio causado por la denegación inicial. Legalcasos te ayuda a obtener la máxima indemnización posible. Además, recuerda que reclamar el complemento paternidad en pensión es tu derecho.
¿Cómo reclamar el complemento de paternidad con Legalcasos?
En Legalcasos, te ofrecemos una asesoría completa y te acompañamos en todo el proceso de reclamación. Analizamos tu caso, preparamos la demanda y te representamos en el juicio. Contacta con Legalcasos para reclamar el complemento de paternidad.
¿Qué documentos necesito para reclamar el complemento paternidad en pensión?
Necesitarás tu DNI, la resolución de jubilación, el libro de familia y la resolución denegatoria del complemento, si la tienes. En Legalcasos, te guiaremos en la recopilación de estos documentos. ¡No esperes más para reclamar el complemento paternidad en pensión!
El complemento paternidad en pensión es un derecho que puedes reclamar si te jubilaste entre 2016 y 2021 y tienes dos o más hijos. La justicia te ampara, y en Legalcasos, te ayudamos a hacer valer tus derechos. ¡Contacta con nosotros hoy mismo!







